Title
Data 2023
La Habana

Alejandra Glez ( Havana, 1996 )

.
Downloads
Catalogue Prizes

Alejandra Glez (1996) is a self-taught Cuban visual artist based in Madrid. Her work has focused on the deconstruction of stereotypes and stigmas associated with the female body. Through photography, video art, digital art and performance, Alejandra works with topics associated with Afro-Caribbean religions, collective memory and the spirituality that emanates from the relationship between human beings and the sea.

 

Recently, her performance “Rezos Rituales y Altares” curated by David Barro, took place at Museu da História e da Cultura Afro-Brasileira on march 2023. She also produced “Daughter” in Tel Aviv the same month. She presented her performance “Volver a nacer” at the Thyssen-Bornemisza national museum, in February 2023 as part of the program “Visión y presencia” Curated by Semíramis González. In March 2022 she exhibited at ARCOmadrid 2022 at the stand of Fundación ENAIRE as a Young Photography Award. As the winner of the IV Fundación ENAIRE Young Photography Award, she also exhibited her work at the opening of the PHotoESPAÑA 2021 Festival together with JustMad 2021. She recently obtained the PHotoESPAÑA Master Scholarship in Photography, Theories and Artistic Projects. Alejandra is the first Cuban artist to have a drop completely dedicated to promote her work within the NFTs market. In 2020 she was a finalist in the XIV edition of the Arte Laguna Prize in the video art category, which allowed her to exhibit her award-winning work at the Arsenale venue of the Venice Biennale.

 

Her work has been part of numerous personal and collective exhibitions in America and Europe, among the personal ones we can mention “El camino recorrido: Obras de Alejandra Glez 2018-2021” (Aurora Vigil-Escalera Gallery, Madrid), “La vida es inmortal cuando se acaba” (Acacia Gallery, Havana, Cuba, 2020). Group shows include “Una Partitura Feminista Radical, virtual exhibition of MIA Art Collection” (2021), “Un viaje de ida y vuelta”, Luciano Méndez Collection, DA2 Museum, Salamanca, Spain (2019) and “Detrás del Muro”, XIII Havana Biennial, Havana, Cuba. She has been artist in residence at FUGAZ, Arte de Convivir (Lima, Peru) and Clorofila Digital (Madrid, Spain). Her work is in private collections in the United States, Spain, Peru, France, Portugal, Belgium, Israel, Mexico and Cuba.

GALERÍAS EN REPRESENTACIÓN

Aurora Vigil-Escalera (Gijón, España)

Galería La Acacia (La Habana, Cuba)

Thomas Nickles Project (Nueva York, EEUU)

Galería Caleta (Ciudad de México, México)

Cuban Fine Arts Gallery (Nueva York, EEUU)

COLECCIONES ET AL.

Colección Luciano Méndez (España)

Colección Aurora Vigil-Escalera (España)

Colección Madelaine P. Plonsker (EEUU)

Colección Yves Winkin (Bélgica)

Colección EWA (Estados Unidos)

Colección Steven Certilman (EEUU)

Colección Antonio Beirão de Veiga (Portugal)

Colección Gil Shavit (Israel – Perú)

Colección Robert Duncan (EEUU)

Colección MIA (Dubai, UAE)

PREMIOS

2021

Ganadora del IV Premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE

2020

Participación especial en la Bienal de Mujeres, con la muestra ¿Ser mujer es un delito?, Galería Aurora Vigil-Escalera, Gijón, España

Finalista en la XIV edición de Arte Laguna Prize, en la categoría videoarte con la obra Risa y Llanto, Giardine Arsenale, Venecia, Italia

2017

Beca otorgada por la Embajada de Noruega en Cuba, a motivo del proyecto fotográfico para niños, La Habana, Cuba

RESIDENCIAS

FUGAZ, Arte de Convivir (Lima, Perú) Clorofila Digital (Madrid, España) Estudios

2023

Cleaning the House Workshop. Marina Abramovic Institute. Grecia

2021

Beca Máster PHotoESPAÑA en Fotografía. Teorías y Proyectos artísticos. Madrid, España

2020

Curso en línea de Arte y Disidencia con el artista español Abel Azcona. Madrid, España

2018-2017

Pasantía en el estudio de fotógrafo español José María Mellado, Madrid, España 2016

Estudios de fotografía en colaboración con la National Geographic, La Habana, Cuba

2015

Curso de fotografía en la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, La Habana, Cuba

Curso de fotografía en la Universidad de San Gerónimo de La Habana, La Habana, Cuba

2015-2014

Escuela Activa de Fotografía de México, en cursos en La Habana, La

Habana, Cuba

2013

Escuela de Fotografía Creativa de La Habana ECFH, La Habana, Cuba

CONFERENCIAS

2023

“Transgredint la venus”. Museo Dalí. Madrid, España.

“Tara For Women”. Club Matador. Madrid, España.

“Las mujeres y la propiedad intelectual: Acelerar la innovación y la creatividad”. Fundación Ortega-Marañon. Toledo, España.

“Recorrido | Alejandra Glez”.Espositivo Academy. Madrid, España.

2022

“7 Watery Tales | Alejandra Glez”. Galería Thomas Nickles Project. New York, EEUU.“7 Watery Tales | Alejandra Glez”. Charla online con la escuela de fotografía Fotograma Veintidós, México

“Exploración de NFT’S en manos de la fotógrafa Alejandra Glez”. Conferencia on line para Adobe Latinoamérica

2021

Jornada  Futuro  Imperfecto.  “Arte:  El  advenimiento  del  barroco  digital”.  La Rambleta, Valencia, España

Evento | JUSTtalk en JustMAD. “El reto de los NFTs y el mercado en el arte digital”. Madrid, España

NFTS

2021

Explosive Breasts. Primer Drop en Snark.Art. Curado por Luisa Ausenda Cuban Woman Art. Exposición virtual en oncyber.io. Curada por Luisa Ausenda y Gladys Garrote, creadoras de ClitSplash

EXPOSICIONES PERSONALES

2023

Daughter. Tel-Aviv, Israel

Rezos Rituales y Altares. Performance en el Museu da Historia e da Cultura Afro-Brazileira. Curada por David Barro. Rio de Janeiro, Brasil

Volver a nacer. Performance en el museo nacional Thyssen-Bornemisza, como parte del ciclo de performance “Visión y Presencia”. Curada por Semíramis González. Madrid, Esapaña.

2021

Alejandra Glez, Recuperar el cuerpo. Exposición virtual en el ParaVirtual TV. Curada por Samara Pascual Migale. Buenos Aires, Argentina

El camino recorrido: Obras de Alejandra Glez 2018-2021. Curada por Semíramis González. Aurora Vigil-Escalera, Madrid, España

2020

Background Sea. Muestra virtual de Wiley Galleries en colaboración con Artsy My house is my body. Curaduría de Dayneris Brito. Muestra virtual de Thomas Nickles Project de Nueva York, en colaboración con Artsy

¿Ser mujer es un delito? Curaduría de Laura Arañó. Muestra virtual de la Galería Aurora Vigil-Escalera, Asturias, EspañaLa vida es inmortal cuando se acaba. Curaduría de Jorge Peré. Galería La Acacia, La Habana, Cuba

Carmen, por Alejandra Glez. Muestra virtual en el Museo de las Mujeres Costa Rica, Costa Rica

2019

Rejum. Galería Aurora Vigil-Escalera, Asturias, España

Light, sound and color. Curaduría de Jorge Peré. Espacio cultural La Guanábana Mecánica, La Habana, Cuba

Otredad. Sala C. Centro de Arte Tomás y Valiente, Madrid, España

Otredad ID. Curaduría de Raquel Serrano. Espacio de Arte Real, Madrid, España 2018

Esencia. Curaduría de Daniel González. Galería Evolución, Lima, Perú Exposiciones Bipersonales

2021

Viento de Agua. ONA Galería. Curada por Enzzo Hernández y Patricia

García. La Habana, Cuba

2016

Autolike. La bombilla verde, La Habana, Cuba

Cámara  Lenta.  Casa  Víctor  Hugo,  organizado  por  la  Embajada  de  la  Unión Europea en Cuba, La Habana, Cuba

Procesos antiguos. Galería del Museo de Arte Colonial, La Habana, Cuba

2015

Dante Alighieri. Exhibición entre la Alianza Italiana y Alianza Francesa, La Habana, Cuba

Contando hasta diez. Sala Villena de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, La Habana, Cuba

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2023

Mare Terra, Exposición colectiva del festival Embarrat. Museu Trepat. Tàrrega, España.

2022

Exposición colectiva Salamander. Miami, EEUU.

Exposición colectiva de Síntesis Digital. Madrid, España

Procesos de significación. Exposición colectiva de fin de Master PHotoEspaña en el Centro de Artes Alcobendas, Madrid, España

Disidencias  del  cuerpo.  Curada  por  Patricia  Kasaeva.  Galería  Haba  Gallery. Barcelona, EspañaBonito y Sabroso. Curada por Nancy Mookiena. Galería Nina Menocal. Mexico DF, Mexico

Objeto Femenino. Curada por Sara Zaldívar. Espacio Garaje Lola. Madrid, España ARCOmadrid 2022. Stand Fundación ENAIRE, Premio de Fotografía Joven Alejandra Glez

Beca ENATE 21/22. Sala de arte ENATE, Huesca, España

Standing Wave. Curaduría por Mateo Pizarro, co-curadores Robert Moore y Stephanie Ferguson. Galería Caleta. Ciudad de Mexico, Mexico

FITUR Madrid 2022. Pabellón Fundación ENAIRE, Premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE 2021 Alejandra Glez

2021

Arte Laguna in Mauritius. Curada por Caudan Arts Center | Lakaz d´Art. Mauricio Arte Laguna Prize – Exposición Final Venecia 2020.2021. Curada por Igor Zanti y Matteo Galbiati. Venecia, Italia

Viva la Devolución. Curada por Patricia González Kasaeva. Exposición organizada por HabaGallery en el espacio creativo Utopía 126. Barcelona, España JustMAD 2021. Feria de arte contemporáneo Palacio Neptuno, Madrid, España Una Partitura Feminista Radical. Curada por Semíramis González y Paula Seoane. Exposición virtual de MIA Art Collection.

Exposición PHotoEspaña 2021, junto a JUSTMAD y al Premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE. Real Jardín Botánico de Madrid, España

Artistas en acción II. Curaduría por Concha Fontenla. Exposición virtual en Galería Factoría Habana, La Habana, Cuba

2020

Deformes 2020. Primera Trienal Internacional del Performance organizada de manera virtual, Valparaíso, Chile

Resistencia.  Curaduría  de  Maylín  Pérez  Parrado.  Muestra  virtual  con  varias artistas latinoamericanas organizada por la Fototeca de Panamá

Living Away Fest. Festival Virtual, Nueva York, Estados Unidos

Listen to me! Exposición colectiva de artistas cubanos en el Museo Da2, en colaboración con la Colección Luciano Méndez, Salamanca, España

Isolation. Exposición virtual de varios artistas cubanos en colaboración con Art Code Space

Imagen/Imaginarios. Curaduría de Jorge Peré. Muestra virtual de la Galería Taller Gorría en colaboración con Tunturuntú y Fonoma Cuba, La Habana, Cuba Pixan Vol. II. Casa Pixan, Ciudad de México, México

El arte de no estar calladas. Curaduría de Jorge Peré. Galería Taller Gorría, La Habana, Cuba

Del prejuicio de las verdades. Fábrica de Arte Cubano, La Habana, Cuba Diversa Virtual. Expuesta en la página oficial del Centro de Formación de la cooperación española y en colaboración con La Fanzine, Antigua, GuatemalaIV Convocatoria online. Exposición virtual organizada por Lumina Gallery Quarantine. Exposición virtual organizada por Building Bridges Art Exchange I Festival Iberoamericano de Videoarte y Animación “Cero  Violencia          contra las Mujeres”. Exposición virtual en el Museo de las Mujeres, Costa Rica

Post-it 7. Exposición en Galería Galiano, La Habana, Cuba

2019

Un viaje de ida y vuelta. Colección Luciano Méndez. DA2 Museo, Salamanca, España

Puzzle. Curaduría de Jorge Peré. Galería Taller Gorría, La Habana, Cuba

A imagen y semejanza. Fábrica de Arte Cubano, La Habana, Cuba

Detrás del Muro. XIII Bienal de La Habana, La Habana, Cuba

La Plataforma Open-Studio. XIII Bienal de La Habana, La Habana, Cuba

De cuerpo presente. Exposición fotográfica. Galería La Nave, La Habana, Cuba JustLX. Feria de arte contemporáneo de Lisboa, Lisboa, Portugal

2018

La noche boca arriba. Galería La Acacia, La Habana, Cuba

¿Qué quiere una anarcofeminista? Fábrica de Arte Cubano, La Habana, Cuba Soy yo. Galería El Artista, La Habana, Cuba

Posturas e imposturas. Fábrica de Arte Cubano, La Habana, Cuba

JustMAD 2018. Feria de arte contemporáneo, Madrid, España

JustLX. Feria de arte contemporáneo de Lisboa, Lisboa, Portugal

Art Madrid. Feria de arte contemporáneo, Madrid, España

2016

Abertura. Espacio Cultural Fresa y Chocolate, La Habana, Cuba

2015

Simulacros. XII Bienal de La Habana. Fábrica de Arte Cubano, La Habana, Cuba Art Bienal. Escuela de Fotografía Creativa de La Habana, La Habana, Cuba

2014

Ruta Joven. Plaza Vieja, La Habana, Cuba

Paisajes extraordinarios. Galería de la Escuela de Fotografía de La Habana, La Habana, Cuba

BIBLIOGRAFÍA

Entrevista a la artista cubana Alejandra Glez por Tarawomenorg. Octubre 7, 2022

https://www.instagram.com/p/CjaXaaTDHkT/?igshid=MDJmNzVkMjY%3D&__c oig_restricted=1

Lazcano, Wendy. ‘7 Watery Tales’ llega como una ola para curar el espíritu de la artista cubana Alejandra Glez. Diario de Cuba. Septiembre 27, 2022

https://diariodecuba.com/cultura/1664289387_42497.html

“Arte  digital  y  NFT’S  en  Latinoamérica,  entrevista  con  Alejandra  Glez”.  Adobe Latinoamérica. Septiembre 26, 2022

https://blog.adobe.com/es/publish/2022/09/14/arte-digital-y-nfts-en- latinoamerica-entrevista-con-alejandra-glez

Aquino, Maria Elizabeth. “La desconfianza ante el silencio. Una exposición a partir de Emmanuel Levinas”. Parálisis. Junio 6, 2022

https://paralisis.mx/la-desconfianza-ante-el-silencio-una-exposicion-a-partir- de-emmanuel-levinas/

Menocal, Nina. “Arte y creatividad, legado de Joseph Beuys”. Blog ninamenocalhistories. Abril 25, 2022

http://ninamenocalhistories.blogspot.com/2022/04/arte-y-creatividad-legado- de-joseph.html

“Explorando la identidad femenina por Alejandra Glez”. Tagree. Cuban Fine Arts. Abril 6, 2022

“Viento de agua”: Fotografías de la cubana Alejandra Glez y la española Amanda Cots en ONA Galería de la Habana Vieja. Rialta Staff. Enero 7, 2022

https://rialta.org/viento-de-agua-fotografias-de-la-cubana-alejandra-glez-y-la- espanola-amanda-cots-en-ona-galeria-de-la-habana-vieja/

Gómez Deborah. “Alejandra Glez, una colección de arte y la mujer afgana”. Revista Abril. Octubre 11, 2021

https://revistaabril.org/alejandra-glez-una-coleccion-de-arte-y-la-mujer-afgana/

Blanco Medina, Eva. “Sanar a través de la obra: la fotógrafa Alejandra Glez se instala en Madrid”. Revista Vogue España. Octubre 6, 2021

https://www.vogue.es/living/articulos/fotografa-cubana-alejandra-glez-madrid-entrevista

Peré, Jorge. “No subestimes la realidad”. Revista de artes visuales El Oficio. Septiembre 27, 2021

https://www.eloficioart.com/single-articulos.php?23

“Viva la Devolución: una exposición de arte cubano se inserta en las fiestas de la Mercé en Barcelona y critica el régimen”. Diario de Cuba. Septiembre 24, 2021

https://diariodecuba.com/cultura/1632511103_34340.html

“Arte cubano en las Fiestas de la Mercé de Barcelona”. Diario de Cuba. Septiembre 22, 2021

https://diariodecuba.com/cultura/1632327660_34278.html

“Objetivo Igualdad – Programa 23: Las artistas en el foco”. RTVE. Septiembre 18, 2021

https://www.rtve.es/play/videos/objetivo-igualdad/programa-23-artistas-foco/6099529/

“Objetivo Igualdad – Las mujeres artistas piden mayor visibilidad en el mercado del arte y una cotización más justa de su obra”. RTVE. Septiembre 18, 2021

https://www.rtve.es/television/20210918/mujeres-artistas-mayor-visibilidad- cotizacion-mas-justaobra/2167628.shtml

“Burka, una obra de arte de NFT de Alejandra Glez, para vender en apoyo de una activista afgana”. Plataforma digital Snark.art. Septiembre 15, 2021

https://drops.snark.art/alejandra_glez_burka

“Alejandra Glez, Recuperar el cuerpo”. Exposición virtual en el centro cultural online El ParaVirtual. Curada por Samara Pascual Migale, Buenos Aires, Argentina. Septiembre 10, 2021

 

Lozano, Daniela. “Una muestra de arte feminista que invita a repensar los cuerpos”. Revista Caras y Caretas. Septiembre 9, 2021

https://carasycaretas.org.ar/2021/09/03/una-muestra-de-arte-feminista-que- invita-a-repensar-los-cuerpos/

Móvil, Paula. “Una guía local de Cuba: La artista Alejandra Glez habla sobre los éxitos de su ciudad natal La Habana”. Revista Condé Nast Traveler. Septiembre 1ro, 2021

https://www.cntraveler.com/story/cuba-alejandra-glez-locals-guide

Abad, Ana Fernandez. “25 años y muchas vidas”. Revista S Moda EL PAÍS. Septiembre, 2021.

“Feminismo, NFTS y trauma como fuente de creación con Alejandra Glez”. Plataforma Caribeart. Agosto 25, 2021.

http://caribeart.net/en/feminism-nfts-and-trauma-as-a-source-for-creation- with-alejandra-glez

Bjorn, Amanda. “Característica del artista: Alejandra Glez”. Feminist. Agosto 19, 2021.

https://www.feminists.co/discover/artist-feature-alejandra-glez

Rosales,  Maria  Carla.  “Para  las  mujeres  artistas  cubanas,  las  NFT  ofrecen  una oportunidad sorprendente”. Refinery 29. Agosto 11, 2021

https://www.refinery29.com/en-us/2021/08/10520561/women-artists-nft- opportunities

Segarra, Federico. “El talento latino se abre paso en el criptoarte  ”. EFE. Agosto 7, 2021.

https://www.efe.com/efe/america/cultura/el-talento-latino-se-abre-paso-en- criptoarte/20000009-4603798

Barragán del Rey, Sara. “El cuerpo femenino en la fotografía de ALEJANDRA GONZÁLEZ”. Revista AD. Julio 16, 2021.

https://www.revistaad.es/arte/articulos/el-cuerpo-femenino-en-la-fotografia- de-alejandra-gonzalez

“El desnudo es un desprendimiento, mostrarse sin prejuicios”. RTVE. Julio 14, 2021.

https://www.rtve.es/play/audios/gente-despierta/alejandra-glez-artista- desnuda/5992840/

Farnóz, Andrea. “Piel sin ropa: la revolución del nuevo desnudo femenino”. Diario digital El Confidencial. Julio 10, 2021.

https://www.elconfidencial.com/cultura/2021-07-10/desnudos-justmad- mujeres-fotografia_3174692/“Los artistas cubanos toman la capital española durante la feria de Arte Contemporáneo ARCO Madrid”. Revista Diario de Cuba. Julio 9, 2021.

https://diariodecuba.com/cultura/1625866490_32550.html

Díaz-Guardiola, Javier. “JustMad 2021: el precio de la dependencia”. Periódico ABC. Julio 8, 2021.

https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-justmad-2021-precio-dependencia- 202107082043_noticia.html

Ibáñez, Natalia. “La cubana Alejandra Glez muestra su fotografía feminista y catártica en JUSTMAD.” Revista digital Efeminsta. Julio 8, 2021.

La cubana Alejandra Glez muestra su fotografía feminista y catártica en JUSTMAD

Rubio, Javier. “JustMad 2021: En pos de la paridad”. Periódico ABC. Julio 6, 2021.

https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-justmad-2021-paridad- 202107060109_noticia.html

“JUSTMAD 2021 regresa a Madrid”. Revista Arte por Excelencias. Junio 29, 2021.

https://www.arteporexcelencias.com/es/eventos/justmad-2021-regresa- madrid

Manrique, Rubén. “JustMad vuelve a Madrid del 8 al 11 de julio”. Neo 2 Magazine. Junio 29, 2021.

JustMad vuelve a Madrid del 8 al 11 de julio

“Colección  de  arte  feminista  se  suma  a  las  plataformas  expositivas  virtuales.” Elemmental. Junio 21, 2021.

https://elemmental.com/2021/06/21/coleccion-de-arte-feminista-se-suma-a- las-plataformas-expositivas-virtuales/

Brito, Dayneris. “Conspirando a favor. Conversación con el coleccionista Luciano Méndez y la artista visual Alejandra Glez”. PAC Plataforma de Arte Contemporáneo. Junio 18, 2021.

www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/conspirando-a-favor- conversacion-con-el-coleccionista-luciano-mendez-y-la-artista-visual-alejandra- glez/

“Alejandra González, Premio Joven de Fotografía Fundación ENAIRE 2021, expone en PHotoEspaña 2021”. Fotografía de Alta Calidad José María Mellado. Junio 10, 2021.

https://fotoaltacalidad.com/alejandra-gonzalez-photoespana-2021/

“La fotografía de Alejandra González, en la sala de Aurora Vigil-Escalera en Madrid”. La Nueva España. Junio 4, 2021.

https://www.lne.es/sociedad/2021/06/04/fotografia-alejandra-gonzalez-sala- aurora-52599151.html

Inauguración de la exposición que da comienzo al festival PHotoEspaña 2021, donde estarán los ganadores del Premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE en JUSTMAD. Junio 2, 2021.

https://www.instagram.com/p/CPnd0BUjkAt/?utm_medium=copy_linkVicent, Mauricio. “La denuncia del machismo y la discriminación de género como obra de arte”. EL PAÍS. Mayo 31, 2021.

https://elpais.com/cultura/2021-05-31/la-denuncia-del-machismo-y-la- discriminacion-de-genero-como-obra-de-arte.html

Pérez Díaz, Marita. “Clit Splash: un proyecto feminista para artistas digitales cubanos”. On Cuba            News. Mayo 23, 2021.

https://www.google.com/amp/s/oncubanews.com/cultura/artes-visuales/clit- splash-un-proyecto-feminista-para-artistas-digitales-cubanos/%3famp

Serrano, Azahara. “Alejandra Glez, la artista multidisciplinar que trasciende los límites de lo corpóreo y lo antropológico”. Metalocus. Mayo 23, 2021.

https://www.metalocus.es/en/news/alejandra-glez-multidisciplinary-artist- who-transcends-limits-corporeal-and-anthropological

Laguna, Clara. “La artista visual que tiende puentes entre España y Cuba”. Revista Condé Nast Traveler. Mayo 17, 2021.

https://www.traveler.es/experiencias/articulos/alejandra-gonzalez-artista- visual-entre-espana-y-cuba/20996

Ruiz, Sheyla. “La mujer en el universo NFT: 3 cubanas criptoartistas”. Cuban Crypto Art. Mayo 9, 2021.

https://cubancryptoart.com/la-mujer-en-el-universo-nft-3-cubanas- criptoartistas/

“Muchas felicidades a Alejandra Glez por ser la primera artista cubana que exhibe NFT desde un ¨drop¨”. Orbitando Podcast. Abril 8, 2021.

https://www.instagram.com/p/CNaQaBPhTXU/?igshid=12tibzslelweh

“Alejandra Glez is the firts female Cuban artista to have a drop completely dedicated to promote her work within the global NFT market”. Feminist. Abril 8, 2021.

https://www.instagram.com/p/CNateK6M9_8/?igshid=1lfdsdlokfo0w

“Alejandra Glez acaba de hacer historia, al convertirse en la primera artista cubana en tener un drop completamente dedicado a promover su obra dentro del mercado global de NFT”. Galería Taller Gorria. Abril 6, 2021.

https://www.instagram.com/p/CMnWK5HME9A/?igshid=m7fgpgdr363y

Peré, Jorge. “Alejandra Glez: Primera artista cubana que exhibe NFT desde un drop”. Vistar Magazine. Abril 6, 2021.

https://vistarmagazine.com/alejandra-glez-primera-artista-cubana-que-exhibe- nft-desde-un-drop/

Treto, Daniela. “Alejandra Glez es la primera artista visual cubana en tener un drop dedicado completamente a ella”. Revista digital Tunturuntu. Abril 5, 2021.

https://www.instagram.com/p/CNSx4Awhd_B/?igshid=1uuywpn7cw4jt

Touceda, Maria von. “Alejandra González: Para mí es muy importante tener una obra que respalde y apoye a la mujer”. Elemmental. Marzo 29, 2021.https://elemmental.com/2021/03/29/entrevista-alejandra-gonzalez/?fbclid=IwAR3BRzh4JxhKtz331tKzeJYm3hrt1Xvo7YNP-

NytkwSj1eX2kZbVyWq_Ows

“From the series: Mar de Fondo (2017) by Alejandra Glez”. Feminist. Marzo 19, 2021.

https://www.instagram.com/p/CMnWK5HME9A/?igshid=m7fgpgdr363y

Peré, Jorge. “La artista Alejandra Glez estará en PHotoEspaña 2021”. Vistar Magazine. Marzo 10, 2021.

https://vistarmagazine.com/la-artista-alejandra-glez-estara-en-photoespana- 2021/

“Alejandra González ganadora del IV Premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE”. Fotografía de Alta Calidad José María Mellado. Marzo 10, 2021.

https://fotoaltacalidad.com/alejandra-gonzalez-ganadora-del-iv-premio-de- fotografia-joven-fundacion-enaire/

“Alejandra González, ganadora del IV Premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE”. Fundación ENAIRE. Marzo 9, 2021.

https://fundacionenaire.es/actividad/iv-premio-fotografia-joven-justmad-2021/

Europa Press, “La ganadora del IV premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE estará en la exposición PHotoEspaña”. Marzo 9, 2021.

https://m.europapress.es/turismo/transportes/aeropuertos/noticia-ganadora- iv-premio-fotografia-joven-fundacion-enaire-estara-exposicion-photoespana- 20210309133209.html

Peré, Jorge. “Alejandra Glez: la polaroid que nos debíamos”. Hypermedia Magazine. Octubre 13, 2020.

Alejandra Glez: la polaroid que nos debíamos

Brito Castillero, Dayneris. “El mar; espacio de conexiones. Revisitar la obra de Alejandra

Glez     través     de     su     conexión     con     el     mar”.     Julio     8,     2020.

https://www.museodelasmujeres.co.cr/exposiciones/ik99pc2ez6jv901h3unxz1 1at413ki

“Vitrubie”. La Fanzine. Edición # 4. Julio 2020.

Brito Castillero, Dayneris. “7BEST Fotógrafas Cubanas a seguir en Instagram”. Cubaness Journal. Mayo 19, 2020.

https://www.instagram.com/p/CAa71lOBByM/?utm_medium=copy_link

Moreira, Shirley. “Es tu cuerpo: tú decides. Notas sobre la obra de Alejandra González. Revista Negra, No. 42. Mayo 2020.

https://m.facebook.com/RevistaCubanaFotografiaNEGRA/

https://www.google.com/amp/s/

“La cubana Alejandra Glez presenta dos muestras virtuales con el cuerpo femenino como protagonista”. Diario de Cuba. Abril 29, 2020.

https://diariodecuba.com/cultura/1588170314_17863.html“Universo       Cuarentena”.       Tu       Maletín       Art       Blog.       Abril       12,       2020.

“Ale Glez”. Many-realities, Abril 8, 2020.

“Carmen, por Alejandra Glez”. El Museo de las Mujeres Costa Rica. Abril 1, 2020.

https://www.museodelasmujeres.co.cr/exposiciones/carmen-por-alejandra- glez

Mesa Sánchez, Nathalie. “Inmortalizar la muerte desde las artes visuales”. Tribuna de La Habana. Marzo 12, 2020.

http://www.tribuna.cu/cultura/2020-03-12/inmortalizar-la-muerte-de-las- artes-visuales#

Rodríguez Tejeda, Yoel. “Alejandra Glez: Ana Mendieta me transmite una paz increíble”. OnCuba News. Marzo 6, 2020.

https://oncubanews.com/cultura/artes-visuales/alejandra-glez-ana-mendieta- me-transmite-una-paz-increible/

Pérez Forteza, Yasmani. “Homenaje a Ana Mendieta por Alejandra Glez: bifurcaciones entre la vida y la muerte,” Vistar. Marzo 5, 2020.

https://vistarmagazine.com/homenaje-a-ana-mendieta-por-alejandra-glez- bifurcaciones-entre-la-vida-y-la-muerte/

“Ana   Mendieta   desde   una   óptica   femenina,”   OnCuba   News.   Marzo   2,   2020.

https://oncubanews.com/cartelera/cartelera-artes-visuales/ana-mendieta- desde-una-optica-femenina/

Medina Ríos, Jamila. “Martí, Ana Mendieta y Alejandra Glez en La Acacia,” Rialta. Marzo 2020.

http://rialta-ed.com/marti-ana-mendieta-y-alejandra-glez-en-la-acacia/“Entrevista a la artista visual cubana Alejandra Glez,”, Génesis Galerías de Arte. Enero 11, 2020.

Brito Castillero, Dayneris. “The multiple insights of Alejandra Glez”. Thomas Nickles Project Website and Artsy.

https://www.thomasnickles.com/alejandra-glez-my-house-is-my-body“‘Light, Sound & Color’: una intervención de Alejandra González,” Rialta. Diciembre19, 2019. http://rialta-ed.com/light-sound-color-una-intervencion-de-alejandra- gonzalez/“Tunturuntú entrevista a Alejandra Glez”. Tunturuntú Cuba. Noviembre 20, 2019.

Duyanah, Abu. “Alejandra Glez abre su Estudio Galería Plataforma en La Habana”. ADN Cuba. Abril 18, 2019.

https://adncuba.com/cultura/alejandra-glez-abre-su-estudio-galeria- plataforma-en-la-habanaDel Llano, Eva. “La autorreferencialidad en el arte, la mujer y los open-studios”. Garbos. Abril 17, 2019.

https://revistagarbos.com/noticia/la-autorreferencialidad-en-el-arte-la-mujer- y-los-open-studios?fbclid=IwAR0Kt1QGZ1dld5x8FhMeiJhRGt9kujdxrt-7G649YZ-“REJUM: La primera exposición monográfica en la galería Aurora Vigil-Escalera de la fotógrafa cubana Alejandra Glez”. El Instituto de Arte Contemporáneo. Abril 3, 2019.            https://www.iac.org.es/noticias/actividades-socios/rejum-primera- exposicion-monografica-galeria-aurora-vigil-escalera-fotografa-cubana- alejandra-gl.html

“Arte cubano en Vigil-Escalera”. El Comercio. Marzo 23, 2019.

https://www.google.com/amp/s/www.elcomercio.es/culturas/arte/arte- cubano-vigilescalera-20190323002907-ntvo_amp.html

“Metáforas visuales contra la discriminación”. La Nueva España. Marzo 23, 2019.

https://www.google.com/amp/s/www.lne.es/sociedad/2019/03/23/metaforas -visuales-discriminacion-18427834.amp.htm