Title
Data 2023
La Habana

Alejandra Glez ( Havana, 1996 )

Alejandra Glez (1996) is a self-taught Cuban visual artist based in Madrid. Her work has focused on the deconstruction of stereotypes and stigmas associated with the female body. Through photography, video art, digital art and performance, Alejandra works with topics associated with Afro-Caribbean religions, collective memory and the spirituality that emanates from the relationship between human beings and the sea.

Recently, her performance “Rezos Rituales y Altares” curated by David Barro, took place at Museu da História e da Cultura Afro-Brasileira on march 2023. She also produced “Daughter” in Tel Aviv the same month. She presented her performance “Volver a nacer” at the Thyssen-Bornemisza national museum, in February 2023 as part of the program “Visión y presencia” Curated by Semíramis González. In March 2022 she exhibited at ARCOmadrid 2022 at the stand of Fundación ENAIRE as a Young Photography Award. As the winner of the IV Fundación ENAIRE Young Photography Award, she also exhibited her work at the opening of the PHotoESPAÑA 2021 Festival together with JustMad 2021. She recently obtained the PHotoESPAÑA Master Scholarship in Photography, Theories and Artistic Projects. Alejandra is the first Cuban artist to have a drop completely dedicated to promote her work within the NFTs market. In 2020 she was a finalist in the XIV edition of the Arte Laguna Prize in the video art category, which allowed her to exhibit her award-winning work at the Arsenale venue of the Venice Biennale.

Her work has been part of numerous personal and collective exhibitions in America and Europe, among the personal ones we can mention “El camino recorrido: Obras de Alejandra Glez 2018-2021” (Aurora Vigil-Escalera Gallery, Madrid), “La vida es inmortal cuando se acaba” (Acacia Gallery, Havana, Cuba, 2020). Group shows include “Una Partitura Feminista Radical, virtual exhibition of MIA Art Collection” (2021), “Un viaje de ida y vuelta”, Luciano Méndez Collection, DA2 Museum, Salamanca, Spain (2019) and “Detrás del Muro”, XIII Havana Biennial, Havana, Cuba. She has been artist in residence at FUGAZ, Arte de Convivir (Lima, Peru) and Clorofila Digital (Madrid, Spain). Her work is in private collections in the United States, Spain, Peru, France, Portugal, Belgium, Israel, Mexico and Cuba.

Aurora Vigil-Escalera (Gijón, España)

Galería La Acacia (La Habana, Cuba)

Thomas Nickles Project (Nueva York, EEUU)

Galería Caleta (Ciudad de México, México)

Cuban Fine Arts Gallery (Nueva York, EEUU)

Colección Luciano Méndez (España)

Colección Aurora Vigil-Escalera (España)

Colección Madelaine P. Plonsker (EEUU)

Colección Yves Winkin (Bélgica) Colección EWA (Estados Unidos)

Colección Steven Certilman (EEUU)

Colección Antonio Beirão de Veiga (Portugal)

Colección Gil Shavit (Israel – Perú)

Colección Robert Duncan (EEUU)

Colección MIA (Dubai, UAE)

2021. Ganadora del IV Premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE

2020. Participación especial en la Bienal de Mujeres, con la muestra ¿Ser mujer es un delito?, Galería Aurora Vigil-Escalera, Gijón, España

2017. Finalista en la XIV edición de Arte Laguna Prize, en la categoría videoarte con la obra Risa y Llanto, Giardine Arsenale, Venecia, Italia

Beca otorgada por la Embajada de Noruega en Cuba, a motivo del proyecto fotográfico para niños, La Habana, Cuba

2023. Daughter. Tel-Aviv, Israel
Rezos Rituales y Altares. Performance en el Museu da Historia e da Cultura Afro-Brazileira. Curada por David Barro. Rio de Janeiro, Brasil
Volver a nacer. Performance en el museo nacional Thyssen-Bornemisza, como parte del ciclo de performance “Visión y Presencia”. Curada por Semíramis González. Madrid, Esapaña.

2021. Alejandra Glez, Recuperar el cuerpo. Exposición virtual en el ParaVirtual TV. Curada por Samara Pascual Migale. Buenos Aires, Argentina
El camino recorrido: Obras de Alejandra Glez 2018-2021. Curada por Semíramis González. Aurora Vigil-Escalera, Madrid, España

2020. Background Sea. Muestra virtual de Wiley Galleries en colaboración con Artsy My house is my body. Curaduría de Dayneris Brito. Muestra virtual de Thomas Nickles Project de Nueva York, en colaboración con Artsy
¿Ser mujer es un delito? Curaduría de Laura Arañó. Muestra virtual de la Galería
Aurora Vigil-Escalera, Asturias, España.
La vida es inmortal cuando se acaba. Curaduría de Jorge Peré. Galería La Acacia, La Habana, Cuba
Carmen, por Alejandra Glez. Muestra virtual en el Museo de las Mujeres Costa
Rica, Costa Rica

2019. Rejum. Galería Aurora Vigil-Escalera, Asturias, España
Light, sound and color. Curaduría de Jorge Peré. Espacio cultural La Guanábana Mecánica, La Habana, Cuba
Otredad. Sala C. Centro de Arte Tomás y Valiente, Madrid, España
Otredad ID. Curaduría de Raquel Serrano. Espacio de Arte Real, Madrid, España

2018. Esencia. Curaduría de Daniel González. Galería Evolución, Lima, Perú

2021. Viento de Agua. ONA Galería. Curada por Enzzo Hernández y Patricia García. La Habana, Cuba

2016. Autolike. La bombilla verde, La Habana, Cuba
Cámara Lenta. Casa Víctor Hugo, organizado por la Embajada de la Unión Europea en Cuba, La Habana, Cuba
Procesos antiguos. Galería del Museo de Arte Colonial, La Habana, Cuba

2015. Dante Alighieri. Exhibición entre la Alianza Italiana y Alianza Francesa, La Habana, Cuba
Contando hasta diez. Sala Villena de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, La Habana, Cuba

2023. Mare Terra, Exposición colectiva del festival Embarrat. Museu Trepat. Tàrrega, España.

2022. Exposición colectiva Salamander. Miami, EEUU. Exposición colectiva de Síntesis Digital. Madrid, España
Procesos de significación. Exposición colectiva de fin de Master PHotoEspaña en
el Centro de Artes Alcobendas, Madrid, España
Disidencias del cuerpo. Curada por Patricia Kasaeva. Galería Haba Gallery. Barcelona, España
Bonito y Sabroso. Curada por Nancy Mookiena. Galería Nina Menocal. Mexico DF, Mexico
Objeto Femenino. Curada por Sara Zaldívar. Espacio Garaje Lola. Madrid, España ARCOmadrid 2022. Stand Fundación ENAIRE, Premio de Fotografía Joven Alejandra Glez
Beca ENATE 21/22. Sala de arte ENATE, Huesca, España
Standing Wave. Curaduría por Mateo Pizarro, co-curadores Robert Moore y Stephanie Ferguson. Galería Caleta. Ciudad de Mexico, Mexico
FITUR Madrid 2022. Pabellón Fundación ENAIRE, Premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE 2021 Alejandra Glez
Bonito y Sabroso. Curada por Nancy Mookiena. Galería Nina Menocal. Mexico DF, Mexico
Objeto Femenino. Curada por Sara Zaldívar. Espacio Garaje Lola. Madrid, España ARCOmadrid 2022. Stand Fundación ENAIRE, Premio de Fotografía Joven Alejandra Glez
Beca ENATE 21/22. Sala de arte ENATE, Huesca, España
Standing Wave. Curaduría por Mateo Pizarro, co-curadores Robert Moore y Stephanie Ferguson. Galería Caleta. Ciudad de Mexico, Mexico
FITUR Madrid 2022. Pabellón Fundación ENAIRE, Premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE 2021 Alejandra Glez

2021. Arte Laguna in Mauritius. Curada por Caudan Arts Center  Lakaz dArt. Mauricio Arte Laguna Prize – Exposición Final Venecia 2020.2021. Curada por Igor Zanti y Matteo Galbiati. Venecia, Italia
Viva la Devolución. Curada por Patricia González Kasaeva. Exposición organizada por HabaGallery en el espacio creativo Utopía 126. Barcelona, España
JustMAD 2021. Feria de arte contemporáneo Palacio Neptuno, Madrid, España Una Partitura Feminista Radical. Curada por Semíramis González y Paula Seoane. Exposición virtual de MIA Art Collection.
Exposición PHotoEspaña 2021, junto a JUSTMAD y al Premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE. Real Jardín Botánico de Madrid, España
Artistas en acción II. Curaduría por Concha Fontenla. Exposición virtual en Galería Factoría Habana, La Habana, Cuba

2020. Deformes 2020. Primera Trienal Internacional del Performance organizada de manera virtual, Valparaíso, Chile
Resistencia. Curaduría de Maylín Pérez Parrado. Muestra virtual con varias artistas latinoamericanas organizada por la Fototeca de Panamá
Living Away Fest. Festival Virtual, Nueva York, Estados Unidos
Listen to me! Exposición colectiva de artistas cubanos en el Museo Da2, en colaboración con la Colección Luciano Méndez, Salamanca, España
Isolation. Exposición virtual de varios artistas cubanos en colaboración con Art Code Space
Imagen/Imaginarios. Curaduría de Jorge Peré. Muestra virtual de la Galería Taller
Gorría en colaboración con Tunturuntú y Fonoma Cuba, La Habana, Cuba
Pixan Vol. II. Casa Pixan, Ciudad de México, México
El arte de no estar calladas. Curaduría de Jorge Peré. Galería Taller Gorría, La Habana, Cuba
Del prejuicio de las verdades. Fábrica de Arte Cubano, La Habana, Cuba
Diversa Virtual. Expuesta en la página oficial del Centro de Formación de la cooperación española y en colaboración con La Fanzine, Antigua, Guatemala
IV Convocatoria online. Exposición virtual organizada por Lumina Gallery
Quarantine. Exposición virtual organizada por Building Bridges Art Exchange
I Festival Iberoamericano de Videoarte y Animación “Cero Violencia contra
las Mujeres”. Exposición virtual en el Museo de las Mujeres, Costa Rica
Post-it 7. Exposición en Galería Galiano, La Habana, Cuba

2019. Un viaje de ida y vuelta. Colección Luciano Méndez. DA2 Museo, Salamanca, España
Puzzle. Curaduría de Jorge Peré. Galería Taller Gorría, La Habana, Cuba A imagen y semejanza. Fábrica de Arte Cubano, La Habana, Cuba Detrás del Muro. XIII Bienal de La Habana, La Habana, Cuba
La Plataforma Open-Studio. XIII Bienal de La Habana, La Habana, Cuba
De cuerpo presente. Exposición fotográfica. Galería La Nave, La Habana, Cuba
JustLX. Feria de arte contemporáneo de Lisboa, Lisboa, Portugal

2018. La noche boca arriba. Galería La Acacia, La Habana, Cuba
¿Qué quiere una anarcofeminista? Fábrica de Arte Cubano, La Habana, Cuba
Soy yo. Galería El Artista, La Habana, Cuba
Posturas e imposturas. Fábrica de Arte Cubano, La Habana, Cuba
JustMAD 2018. Feria de arte contemporáneo, Madrid, España
JustLX. Feria de arte contemporáneo de Lisboa, Lisboa, Portugal
Art Madrid. Feria de arte contemporáneo, Madrid, España

2016. Abertura. Espacio Cultural Fresa y Chocolate, La Habana, Cuba

2015. Simulacros. XII Bienal de La Habana. Fábrica de Arte Cubano, La Habana, Cuba
Art Bienal. Escuela de Fotografía Creativa de La Habana, La Habana, Cuba

2014. Ruta Joven. Plaza Vieja, La Habana, Cuba
Paisajes extraordinarios. Galería de la Escuela de Fotografía de La Habana, La Habana, Cuba